Curso Taller: Cómo someter y publicar tu primer artículo Scopus
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)

Fecha
13 de Febrero, 19:00 horas
Modalidad
100 % Online
Inversión
Gratuito
Importante
* La asistencia al evento es gratuita, pero el certificado tiene un costo de S/100.00, puede depositar a las cuentas que están en la parte inferior y subir el voucher en el formulario de registro.
BANCO CONTINENTAL (BBVA)*
Cuenta en Soles:
0011-0661-01-00039316
BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ (BCP)*
Cuenta Corriente en Soles:
193-0811892-0-28
BANCO DE LA NACIÓN (BN)*
Cuenta en Soles:
00-091-009218
Presentación:
El curso taller de Cómo someter y publicar tu primer artículo Scopus que ofrece la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Unión, está dirigido a los estudiantes, egresados, profesores e investigadores de la Escuela de Posgrado. Especialmente para aquellos que desean tener una formación complementaria en el sometimiento y publicación de su primer artículo en alguna revista Scopus, con la finalidad de elevar su formación y competencia y así optimizar su desempeño en la disciplina en que se desarrollan.
Ponente
Mg.
RENZO CARRANZA:
Magíster en Investigación y docencia universitaria por la Universidad Peruana Unión. Psicólogo de profesión. Especialización en Estadística aplicada a la investigación. Membership de la American Psychological Association (APA), Editor de la Revista Propósitos y Representaciones. Ponente internacional y escritor de diferentes artículos científicos y de divulgación en revistas indizadas (Latindex, Redalyc, Scielo, SCOPUS y WoS). Experiencia profesional en investigación, búsqueda de información científica y diseño de instrumentos de medición. Docente visitante de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá – Colombia. Pas director de Investigación de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, Asesor Educativo de ADPH Group, docente de metodología de la investigación de la Universidad Cesar Vallejo, catedrático de la Unidad de Posgrado de Psicología de la Universidad Peruana Unión. Actualmente es docente investigador de la Universidad San Ignacio de Loyola.