Segunda Especialidad en
Gineco Obstetricia
Modalidad: Presencial
Regístrate
Un asesor se pondrá en contacto contigo
Desarrollo de competencias en liderazgo, innovación y creatividad
con el fin de lograr una atención integral
Acerca del programa
Los programas de Segunda Especialidad en Enfermería, responden a la necesidad de formación de especialistas en una determinada área de desempeño, permitiendo a los profesionales de enfermería perfeccionar el cuidado integral y de calidad a la persona y su familia, mediante el desarrollo de sus destrezas cognitivas y procedimentales enmarcados en un contexto ético cristiano.
Información General
Inicio de clases
2023
Modalidad
Presencial
Duración
03 ciclos
Plan de estudios
Ciclo I
Ciclo II
Ciclo III
Asignaturas del ciclo I
- Investigación Clínica I
- Cosmovisión y Bioética
- Teorías y Modelos de Aprendizaje
- Cuidados de Enfermería en Gineco Obstetricia I
Asignaturas del ciclo II
- Investigación Clínica II
- Bioestadística
- Gestión del Cuidado Enfermero
- Cuidados de Enfermería en Gineco Obstetricia II
Asignaturas del ciclo III
- Gestión y Liderazgo en los Servicios de Salud
- Cuidados de Enfermería en Gineco Obstetricia III

Plan de estudios
Ciclo I
- Investigación Clínica I
- Cosmovisión y Bioética
- Teorías y Modelos de Aprendizaje
- Cuidados de Enfermería en Gineco Obstetricia I
Ciclo II
- Investigación Clínica II
- Bioestadística
- Gestión del Cuidado Enfermero
- Cuidados de Enfermería en Gineco Obstetricia II
Ciclo III
- Gestión y Liderazgo en los Servicios de Salud
- Cuidados de Enfermería en Gineco Obstetricia III
Perfil del Postulante
Perfil de egreso
Inversión
Perfil del Postulante
- Motivación para el estudio y tener disponibilidad de tiempo para desarrollar los tres semestres académicos que contempla la especialidad
- Habilidades sociales y de comunicación aceptables
- Interés en desarrollar habilidades cognitivas y procedimentales en el área clínica de la especialidad
- Vocación de servicio y empatía
- Interés por la investigación en el área de la especialidad
- Alto sentido de respeto por la vida y la salud
- Práctica de valores cristianos en su actuar
- Salud física y mental
Perfil de egreso
COMPETENCIAS GENERALES
- Conocimientos actualizados en el área de la especialidad
- Habilidad en la toma de decisiones y resolución de problemas
- Capacidad para el trabajo en equipo
- Capacidad para aplicar los conocimientos y resultados de los trabajos de investigación en la práctica
- Habilidad en el uso de las tecnologías de la información
- Capacidad de liderazgo centrado en el servicio
- Compromiso con el cambio conductual orientado a lograr un estilo de vida saludable
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- Capacidad para brindar cuidado especializado en el área de su competencia utilizando el Proceso de Atención de Enfermería en la promoción de la salud
- Capacidad para realizar estudios de investigación científica según las necesidades identificadas en el área de la salud. riesgos y tratamiento de alteraciones fisiopatológicas
- Habilidad en la ejecución de los procedimientos y técnicas especializadas en el cuidado, así como el uso adecuado de equipos de alta tecnología
- Capacidad para gestionar los servicios de enfermería
- Habilidad en el manejo de tecnologías de información y comunicación en la búsqueda de información
- Capacidad para ejercer la docencia con el paciente, familia, personal de salud y en el ámbito universitario
- Comportamiento basado en principios y valores ético cristianos en los diferentes contextos sociales
- Cultiva relaciones interpersonales saludables, practica y promueve el cuidado humano respetando la dignidad y derechos del paciente
Inversión por ciclo
Derecho de admisión: S/ 320.00
Pago al contado dscto 7% | S/ |
Pago en cuotas – primera cuota | S/ |
En 5 Cuotas | S/ |



Perfil del postulante
- Motivación para el estudio y tener disponibilidad de tiempo para desarrollar los tres semestres académicos que contempla la especialidad
- Habilidades sociales y de comunicación aceptables
- Interés en desarrollar habilidades cognitivas y procedimentales en el área clínica de la especialidad
- Vocación de servicio y empatía
- Interés por la investigación en el área de la especialidad
- Alto sentido de respeto por la vida y la salud
- Práctica de valores cristianos en su actuar
- Salud física y mental
Perfil de egreso
COMPETENCIAS GENERALES
- Conocimientos actualizados en el área de la especialidad
- Habilidad en la toma de decisiones y resolución de problemas
- Capacidad para el trabajo en equipo
- Capacidad para aplicar los conocimientos y resultados de los trabajos de investigación en la práctica
- Habilidad en el uso de las tecnologías de la información
- Capacidad de liderazgo centrado en el servicio
- Compromiso con el cambio conductual orientado a lograr un estilo de vida saludable
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- Capacidad para brindar cuidado especializado en el área de su competencia utilizando el Proceso de Atención de Enfermería en la promoción de la salud
- Capacidad para realizar estudios de investigación científica según las necesidades identificadas en el área de la salud. riesgos y tratamiento de alteraciones fisiopatológicas
- Habilidad en la ejecución de los procedimientos y técnicas especializadas en el cuidado, así como el uso adecuado de equipos de alta tecnología
- Capacidad para gestionar los servicios de enfermería
- Habilidad en el manejo de tecnologías de información y comunicación en la búsqueda de información
- Capacidad para ejercer la docencia con el paciente, familia, personal de salud y en el ámbito universitario
- Comportamiento basado en principios y valores ético cristianos en los diferentes contextos sociales
- Cultiva relaciones interpersonales saludables, practica y promueve el cuidado humano respetando la dignidad y derechos del paciente
Inversión por ciclo
Derecho de admisión: S/ 320.00
Pago al contado dscto 7% | S/ |
Pago en cuotas – primera cuota | S/ |
En 5 Cuotas | S/ |