Maestría en
Terapia Familiar y de Pareja
Modalidad: Semipresencial
Regístrate
Un asesor se pondrá en contacto contigo
Interveción sistémica
Terapias efectivas
Acerca del programa
El incremento de los problemas en la pareja y la familia, así como la complejidad en el abordaje, exige una intervención especializada de profesionales calificados en el área. El programa de Maestría en Terapia Familiar y de Pareja, perfecciona competencias profesionales en psicólogos, médicos de familia y psiquiatras, tomando en cuenta el modelo sistémico, a fin de intervenir en los problemas de carácter relacional en la persona, pareja y familia. Al culminar, los estudiantes quedarán en condiciones de aplicar las estrategias y técnicas de la terapia familiar sistémica en el ámbito clínico, socio sanitario y psicopedagógico.
Información General
Inicio de clases
Proximamente
Modalidad
Semipresencial
HORARIO DE CLASES
Mar.: 18:00 – 22:30
Plan de estudios
Ciclo I
Ciclo II
Ciclo III
Asignaturas
- Teoría de sistemas familiares
- Terapia familiar I
- Intervención en crisis y trauma
- Fundamentos teológicos, ética profesional e interculturalidad en la terapia familiar y de pareja
- Investigación científica I
Asignaturas
- Terapia familiar II
- Terapia sistémica en adicciones y otros relacionados al control de impulsos
- Terapia familiar sistémica en violencia familiar y abuso infantil
- Gestión de consultorio y terapia familiar online
- Investigación científica II
Asignaturas
- Terapia familiar III
- Terapia de pareja y sexualidad
- Cosmovisión y ser del terapeuta
- Investigación científica III

Plan de estudios
Ciclo I
- Teoría de sistemas familiares
- Terapia familiar I
- Intervención en crisis y trauma
- Fundamentos teológicos, ética profesional e interculturalidad en la terapia familiar y de pareja
- Investigación científica I
Ciclo II
- Terapia familiar II
- Terapia sistémica en adicciones y otros relacionados al control de impulsos
- Terapia familiar sistémica en violencia familiar y abuso infantil
- Gestión de consultorio y terapia familiar online
- Investigación científica II
Ciclo III
- Terapia familiar III
- Terapia de pareja y sexualidad
- Cosmovisión y ser del terapeuta
- Investigación científica III
Beneficios
del programa

Plataforma de aprendizaje CANVAS

Docentes especialistas nacionales e internacionales

Los estudiantes tienen acceso gratuito a la base de datos del Centro de Recursos de Aprendizaje y la Investigación CRAI

Brindamos asesoría permanente en el proceso de investigación

Flexibilidad de horarios

Acompañamiento permanente en la elaboración del artículo científico
Especialízate en el enfoque de la interveción sistémica y desarrolla terapias efectivas que transformen familias y parejas
Docentes Nacionales e Internacionales
Perfil del Postulante
Perfil de egreso
Inversión
Perfil del Postulante
- Profesional psicólogo, médico familiar, psiquiatra, con experiencia mínima de un año en funciones de atención a familias.
- Evidencia conocimientos en psicología del desarrollo, psicología de la personalidad, terapias psicológicas.
- Usa herramientas informáticas y de las TIC’s.
- Capacidad de escucha activa y asertividad en las relaciones interpersonales.
- Capacidad y disposición para adaptarse al cambio.
- Interés por la investigación en el área de la especialidad.
- Práctica de valores cristianos en su actuar.
Perfil de egreso
- Integrar modelos de la terapia familiar sistémica, valorando a la persona como un ser biopsicosocioespiritual, a fin de contribuir en el bienestar del individuo, pareja y familia.
- Desarrollar planes de intervención sistémica en situaciones de adicción, abuso infantil, violencia familiar, crisis de pareja y sexuales; considerando modelos sistémicos y principios bíblicos.
- Diseñar y ejecutar proyectos de investigación en el ámbito de la terapia familiar y de pareja, para contribuir en la solución de los problemas en la iglesia y sociedad.
- Desarrollar su identidad como terapeuta sistémico, con responsabilidad y respeto, considerando los principios bíblicos, éticos y legales.
Inversión por ciclo
Derecho de admisión: S/ 320.00
Al contado | S/ 4,571.00 |
En 6 Cuotas | 4,890.00 |
Cuota Inicial | 1,090.00 |
5 Cuotas | 760.00 |
Perfil del postulante
- Profesional psicólogo, médico familiar, psiquiatra, con experiencia mínima de un año en funciones de atención a familias.
- Evidencia conocimientos en psicología del desarrollo, psicología de la personalidad, terapias psicológicas.
- Usa herramientas informáticas y de las TIC’s.
- Capacidad de escucha activa y asertividad en las relaciones interpersonales.
- Capacidad y disposición para adaptarse al cambio.
- Interés por la investigación en el área de la especialidad.
- Práctica de valores cristianos en su actuar.
Perfil de egreso
- Integrar modelos de la terapia familiar sistémica, valorando a la persona como un ser biopsicosocioespiritual, a fin de contribuir en el bienestar del individuo, pareja y familia.
- Desarrollar planes de intervención sistémica en situaciones de adicción, abuso infantil, violencia familiar, crisis de pareja y sexuales; considerando modelos sistémicos y principios bíblicos.
- Diseñar y ejecutar proyectos de investigación en el ámbito de la terapia familiar y de pareja, para contribuir en la solución de los problemas en la iglesia y sociedad.
- Desarrollar su identidad como terapeuta sistémico, con responsabilidad y respeto, considerando los principios bíblicos, éticos y legales.
Inversión por ciclo
Derecho de admisión: S/ 320.00
Al contado | S/ 4,571.00 |
En 6 cuotas | S/ 4,890.00 |
Cuota inicial | S/ 1,090.00 |
5 cuotas | S/ 760.00 |
¿Necesitas más información?
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.