Maestría en

Salud Pública con mención en Gestión de los Servicios de Salud

Modalidad: Semipresencial

Regístrate

Un asesor se pondrá en contacto contigo

Lidera, desarrolla soluciones

Brinda asesoramiento

Acerca del programa

N

La Maestría en Salud Pública con mención en Gestión de los Servicios de Salud forma profesionales especialistas en liderazgo, gestión de investigación de los sistemas, servicios e instituciones de salud, con un enfoque holístico de la salud e innovador conforme a los desafíos y avances actuales. Valores agregados del programa de estudios son: Capacitación en la docencia de salud en el nivel de la educación superior, internalización de la ética cristiana como fundamento de la gestión y atención al cliente, y ejemplificación en el estilo de vida personal del cambio deseado en la gestión de sistemas y servicios de salud.

Información General

Inicio de clases

10 de abril

Modalidad

Semipresencial

Duración

3 ciclos

Plan de estudios

Ciclo I

Ciclo II

Ciclo III

Asignaturas

  1. Análisis de Políticas y Planeamiento Estratégico
  2. Cultura, Promoción de la Salud y Participación Social
  3. Cosmovisión y Bioética
  4. Investigación Científica I
  5. Epidemiología

Asignaturas

  1. Auditoria de Gestión en Instituciones de Salud
  2. Diseño, Evaluación y Gestión de Proyecto
  3. Bioestadística
  4. Gestión de Recursos Humanos
  5. Investigación Científica II

Asignaturas

  1. Gerencia de la Calidad, Logística y Financiamiento en Salud
  2. Metodología Educativa y Docencia en Salud
  3. Investigación Científica III
  4. Salud Ambiental y Ocupacional
  5. Acreditación de los Servicios de Salud, Seguros y coberturas

Beneficios

del programa

Plataforma de aprendizaje CANVAS
Docentes especialistas nacionales e internacionales
Los estudiantes tienen acceso gratuito a la base de datos del Centro de Recursos de Aprendizaje y la Investigación CRAI
Brindamos asesoría permanente en el proceso de investigación
Estamos en el TOP TEN de universidades privadas del Perú
Somos una institución licenciada por SUNEDU y acreditada internacionalmente
Formamos parte de la red mundial de 114 universidades adventistas

Lidera, desarrolla soluciones y brinda asesoramiento para y equipos de salud

 

 

 

 

Docentes Nacionales e Internacionales

Dr. César Augusto Gálvez Vivanco

Promotor de la salud por 43 años y profesor universitario de salud pública por casi 30 años. Profesor principal en Posgrado de Promoción de la Salud, Cambio Conductual, y Ministerios de Salud en Chile, Perú, EEUU y en el continente Asiático. Autor de 10 libros, varios artículos científicos, y conferenciante internacional en Educación para la Salud y Cambio de Estilos de Vida. Ha dirigido, asesorado y evaluado programas académicos de salud pública en el continente Asiático y Americano. Actualmente, es el Director de la Unidad de Posgrado de Salud Pública de la Escuela de Posgrado de la UPeU.

Dra. Nidia Vilchez Yucra

Doctora en Administración, Magister en Business Administration (MBA) y Contadora Pública. Ha obtenido las siguientes diplomaturas de especialización: Gerencia Estratégica de Gobiernos Locales por el Instituto Nacional de Administración Pública; Altos Estudios en Política, y Altos estudios en Gestión Pública. Past Ministra de Vivienda Construcción y Saneamiento del Perú, y Past Ministra de la Mujer y Desarrollo Social del Perú. La Doctora Vilchez es experta en Gestión Pública Descentralizada y Programas Sociales, consultora en el ámbito nacional e internacional.

Dra. Yessenia Tantamango-Bartley

Doctora en Salud Pública con mención en Epidemiología de Loma Linda University (LLU), California, USA. Médico-cirujano egresada de la Universidad San Marcos de Lima. Investigadora, analista y profesora de Epidemiología y Bioestadística en el nivel de posgrado de la Escuela de Salud Pública de LLU. La Dra. Tantamango-Bartley ha sido una de las investigadoras del Estudio de la Salud Adventista II, una investigación epidemiológica prospectiva financiada con fondos federales de los Estados Unidos y cuyas publicaciones destacan en las revistas científicas de salud de primer cuartil. Actualmente es Directora Médica y Gerente de Seguridad Global para AMGEN, una de las compañías de biotecnología y medicina líderes del mundo.

Perfil del Postulante

Perfil de egreso

Inversión

Perfil del Postulante

  1. Posee interés en la aplicación de la ética en salud.
  2. Posee motivación para el estudio y aplicación de valores para la vida.
  3. Posee disposición para el ejercicio de la salud pública con un enfoque filosófico cristiano.
  4. Posee motivación para la investigación en los diversos temas de Salud Pública aplicando de la variedad de tipos y diseños metodológicos.
  5. Posee interés en la Prevención y Promoción de la Salud.
  6. Posee interés en el asesoramiento académico de temas relacionados a la Salud Pública.
  7. Posee interés para diseñar, formular, gestionar, dirigir y evaluar programas y proyectos.
  8. Posee interés en el uso de la metodología para la docencia de alto nivel académico en Salud Pública.

Perfil de egreso

  1. Diagnostica la realidad de la situación y servicios de salud e investiga la demanda/oferta del mercado.
  2. Lidera, gestiona, innova y asesora los servicios de salud públicos y privados.
  3. Gestiona el talento humano, y los recursos logísticos y financieros en los servicios e instituciones de salud.
  4. Evalúa y audita servicios e instituciones de salud.
  5. Diseña, ejecuta y publica investigación cuantitativa y cualitativa en gestión y administración en salud.
  6. Ejerce la docencia en el nivel de educación superior aplicando metodologías participativas e innovadores.

Inversión por ciclo

Derecho de admisión:  S/ 320.00

Al contado S/ 4,348.00
En 6 Cuotas 4,650.00 
Cuota Inicial 1,050.00 
5 Cuotas 720.00 

 

Perfil del postulante
  1. Posee interés en la aplicación de la ética en salud.
  2. Posee motivación para el estudio y aplicación de valores para la vida.
  3. Posee disposición para el ejercicio de la salud pública con un enfoque filosófico cristiano.
  4. Posee motivación para la investigación en los diversos temas de Salud Pública aplicando de la variedad de tipos y diseños metodológicos.
  5. Posee interés en la Prevención y Promoción de la Salud.
  6. Posee interés en el asesoramiento académico de temas relacionados a la Salud Pública.
  7. Posee interés para diseñar, formular, gestionar, dirigir y evaluar programas y proyectos.
  8. Posee interés en el uso de la metodología para la docencia de alto nivel académico en Salud Pública.
Perfil de egreso
  1. Diagnostica la realidad de la situación y servicios de salud e investiga la demanda/oferta del mercado.
  2. Lidera, gestiona, innova y asesora los servicios de salud públicos y privados.
  3. Gestiona el talento humano, y los recursos logísticos y financieros en los servicios e instituciones de salud.
  4. Evalúa y audita servicios e instituciones de salud.
  5. Diseña, ejecuta y publica investigación cuantitativa y cualitativa en gestión y administración en salud.
  6. Ejerce la docencia en el nivel de educación superior aplicando metodologías participativas e innovadores.

Inversión por ciclo

Derecho de admisión: S/ 320.00

Pago al contadoS/ 4,348.00
En cuotasS/ 4,650. 00
Cuota inicialS/ 1,050.00
5 cuotas deS/ 720.00

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Contacto

+51 1618 6310

+51 989 597 377

admisionposgrado@upeu.edu.pe

x

Solicita Información