Seleccionar página

Maestría en

Nutrición Humana con Mención en Nutrición Vegetariana

Regístrate

Un asesor se pondrá en contacto contigo

Habilidades pedagógicas

Investigación

Acerca del programa

N

La Maestría en Nutrición Humana con mención en Nutrición Vegetariana surge con la finalidad de formar investigadores líderes en el campo de la alimentación vegetariana, capaces de contribuir a la generación del conocimiento para promover salud, bienestar y desarrollo humano.
En los últimos años el número de personas que optan por un régimen vegetariano se viene incrementando por lo que surge la necesidad de fortalecer las competencias de los profesionales frente a la evidencia de la estrecha relación entre patrones alimentarios vegetarianos y la salud de las personas.

Información General

Inicio de clases

10 de abril

Modalidad

Semipresencial

Cronograma académico

Ver Cronograma

Plan de estudios

\

Cosmovisión del ser humano

Ciclo I

\

Administración y Gestión en Instituciones Educativas

\

Investigación Científica I

 

\

Gestión de personas en Instituciones Educativas

 

\

Liderazgo y Comportamiento Organizacional

 

\

Investigación Científica II

Ciclo I

\

Estadística aplicada a la investigación en educación

\

Gestión de costos y finanzas en educación

 

\

Formulación y evaluación de proyectos educativos

 

\

Acreditación y evaluación de las Instituciones Educativas

Ciclo I

\

Marketing educativo

\

Gestión de información en las organizaciones educativas

 

\

Investigación Científica III

 

\

Filosofía e integración de la educación cristiana

 

LIDERA EL CAMBIO EN LA EDUCACIÓN Y DESARROLLA SOLUCIONES INNOVADORAS PARA IMPULSAR SU DESARROLLO

 

 

 

 

Docentes Nacionales e Internacionales

Maquera Sosa Jorge Platón

Doctor en Filosofía con mención en Liderazgo. Estudió en la universidad Adrews University en EE.UU.

Luis Barba Briceño

Doctor en Filosofía, egresado de la universidad Andrews University en EE.UU.

Carlos Corrales Ruiz

Doctor en Ciencias de la Educación, egresado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.

Julio Rengifo Peña

Doctor en Administración, egresado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega Asociación Civil.

Istvan Kovacs Halay

Doctor en Educación con mención en Gestión Educativa.

Perfil del Postulante

Perfil de egreso

Beneficios

Inversión

Perfil del postulante

  1. Demuestra capacidad de análisis, abstracción y síntesis.
  2. Posee pensamiento crítico y reflexivo para la toma de decisiones en un marco de libertad y respeto por sus pares.
  3. Posee conocimientos básicos sobre el currículo en el plano educativo.
  4. Posee habilidad para relacionar e integrar la teoría con la práctica en el ámbito administrativo de la educación.
  5. Maneja herramientas básicas en el uso de las TICS para la búsqueda de información.
  6. Capacidad de trabajo en equipo, actitud de servicio, liderazgo y lealtad corporativa.
  7. Posee capacidad de escucha activa y asertividad en las relaciones interpersonales.
  8. Respeta los principios y valores cristianos.

Perfil de egreso

Competencias específicas

  • Aplica distintos métodos de detección, evaluación y diagnóstico en los ámbitos pertinentes a la psicología, en el contexto de la educación adventista.

  • Diagnostica un tratamiento de acuerdo a conocimientos en bases neuroanatómicas, neurofi- siológicas, orgánicas y genéticas de las patologías psicológicas y del aprendizaje, procurando una intervención eficaz e integrada interdisciplinariamente.

  • Elabora estrategias de orientación y programas de servicios psicopedagógicos desde una perspectiva profesional de formación integral.
  • Gestiona programas de formación, perfeccionamiento y actualización en los diferentes niveles educativos, en el marco de los principios y valores éticos cristianos.
  • Asesora proyectos educativos y ejerce la docencia en el nivel de la educación superior.

Beneficios

  • Perfeccionar las competencias de los estudiantes de la maestría en Investigación y docencia universitaria, en el ejercicio del proceso enseñanza aprendizaje según el enfoque filosófico de la cosmovisión bíblica en atención a las necesidades y exigencias del país y del mundo globalizado.   
  • Realizar investigación científica en el ámbito educativo, para el fortalecimiento del conocimiento del área de la competencia y la contribución a la solución de los problemas educativos curriculares. 
  • Promover el reconocimiento de Dios como fuente de sabiduría y a la Biblia como norma de fe y conducta 

Inversión económica

Al contado 3,288.00 
En 6 Cuotas 3,510.00 
Cuota Inicial 860.00 
5 Cuotas 530.00 

 

Obtención del grado

  • haber culminado satisfactoriamente sus estudios
  • Evidenciar el nivel de dominio de idioma inglés o lengua nativa
  • Sustentar favorablemente una tesis o trabajo de investigación.
  1. Descargue el formato de solicitud y complete la información. Formato de solicitud  Considerar: Completar sus nombres y apellidos de acuerdo como se muestra en su documento nacional de identidad vigente (consignar tildes y/o algún otro carácter, sólo si este se presenta en su documento nacional de identidad). Artículos 4 y 12 del Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos.
  2. Sobre el pago por derecho de diploma de grado académico de Maestro, comuníquese con el Financista de la Escuela de Posgrado, le brindarán información sobre los medios de pago y el comprobante de pago.
Código de pago Costo S/. 
SG-706 1360 

3. Sobre la acreditación del nivel de dominio del idioma inglés o lengua nativa, en el caso de haber cursado el inglés o lengua nativa en otra institución reconocida por el MINEDU (ICPNA, británico y otras entidades), presentar una constancia original.  

Modalidad de presentación de solicitud 

  • Registre los datos en la solicitud y organice con los adjuntos, en caso los hubiera, en un archivo en formato PDF y enviar a la siguiente dirección de correo de la UPeU: 
Lima gradosytitulos.sg@upeu.edu.pe 
  • En el plazo de 05 días hábiles recibirá un correo de confirmación del registro de su solicitud, en caso hubiera alguna observación se le notificará por el mismo medio. 

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Contacto

+51 1618 6310

+51 989 597 377

admisionposgrado@upeu.edu.pe

x

Solicita Información

Recibe Asesoría