Perfil de Ingreso
- Evidencia motivación para el estudio y disponibilidad de tiempo para desarrollar los cuatro semestres académicos que contempla el programa.
- Posee capacidad de análisis, abstracción y síntesis, pensamiento crítico y reflexivo para la toma de decisiones en un marco de libertad y respeto por sus pares.
- Posee habilidades sociales y de comunicación aceptables.
- Posee interés para el prendizaje autónomo con espíritu de estudio e investigación.
- Posee práctica de valores cristianos en su actuar.
- Posee Salud física y mental.
Perfil de Egreso
-
COMPETENCIAS GENÉRICAS
- DESARROLLO ESPIRITUAL: Participa en actividades del estudio de la Palabra de Dios, para tomar decisiones sabias en su vida, evidenciando una conexión con Dios y espíritu de servicio misionero."
- VIDA SALUDABLE Y SUSTENTABILIDAD: Practica hábitos de vida saludable según la IASD y se compromete con el cuidado del medioambiente, para el avance sustentable de la sociedad.
- PENSAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR: Demuestra habilidades en pensamiento crítico y creativo, para la solución de problemas en el contexto de su perfeccionamiento profesional y de la vida diaria, tomando decisiones sabias con autonomía intelectual, basados en los principios axiológicos bíblicos cristianos.
- COMUNICACIÓN EFICAZ VERBAL Y ESCRITA: Utiliza los conocimientos y habilidades verbales como verdaderos recursos para expresar, comprender y producir textos e ideas de manera eficaz, estratégica y asertiva, evidenciando claras convicciones de ética y moral bíblico cristianas. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- SALUD, NUTRICIÓN Y ALIMENTOS: Diseña y desarrolla programas y proyectos orientados a generar estilos de vida saludables en base a evidencia científica sobre regímenes vegetarianos para disminuir factores de riesgo que impacten en la salud y nutrición de las personas.
- GESTIÓN PEDAGÓGICA: Gestiona los procesos pedagógicos de educación superior en salud y nutrición especializada para el logro de las competencias profesionales educativas, considerando la interculturalidad y las estrategias metodológicas participativas y el compromiso social basado en principios y valores éticos cristianos.
- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: Diseña y ejecuta proyectos de investigación en salud, nutrición y alimentos, a fin de contribuir en la solución de los problemas alimentario nutricionales en la sociedad, siguiendo las normas del rigor científico y demostrando una actitud ética cristiana.