Seleccionar página

Maestría en

Administración de Negocios con mención en Gestión Empresarial

Modalidad: Presencial y Semipresencial

Regístrate

Un asesor se pondrá en contacto contigo

Lidera empresas

con una visión globalizada

Acerca del programa

En un mundo en constante cambio, los líderes de hoy necesitan estar preparados para adaptarse y capitalizar las mejores oportunidades. Es por eso que nuestra maestría en administración de empresas se fundamenta en conocimientos actualizados en la gestión, las finanzas y la investigación.

Estamos orgullosos de anunciar que hemos fortalecido nuestra propuesta formativa con contenidos de Harvard Business Publishing Education. A través de un acuerdo de contenidos, los estudiantes del MBA tendrán acceso a cursos en áreas como la gestión del cambio, el desarrollo de casos de negocios y la inteligencia digital. Además, al completar los módulos de contenido adicional de Harvard Business Publishing Education, los estudian- tes también recibirán un certificado de finalización de Harvard ManageMentor®. Este prestigioso sello les permitirá destacarse entre otros profesionales y mostrar su compromiso con el aprendizaje y el crecimiento continuo.

Información General

Modalidad

Presencial y Semipresencial

Duración

03 ciclos

Plan de estudios

Ciclo I

Ciclo II

Ciclo III

Asignaturas

  1. Cosmovisión del ser humano
  2. Gerencia de Marketing
  3. Economía para los negocios
  4. Planeamiento estratégico financiero
  5. Liderazgo UPeU I
  6. Investigación Científica I

Asignaturas

  1. Análisis de datos
  2. Evaluación de proyectos de inversión
  3. Administración estratégica
  4. Liderazgo UPeU II
  5. Investigación Científica II

Asignaturas

  1. Negocios Internacionales
  2. Business Intelligence: Gestión estratégica de la información
  3. Gerencia del talento humano
  4. Lean Management
  5. Gerencia de operaciones
  6. Electivo I: Viaje internacional / Creatividad e Innovación
  7. Investigación Científica III
7
Plan de estudios
Ciclo I
  1. Cosmovisión del ser humano
  2. Gerencia de Marketing
  3. Economía para los negocios
  4. Planeamiento estratégico financiero
  5. Liderazgo UPeU I
  6. Investigación Científica I
Ciclo II
  1. Análisis de datos
  2. Evaluación de proyectos de inversión
  3. Administración estratégica
  4. Liderazgo UPeU II
  5. Investigación Científica II
Ciclo III
  1. Negocios Internacionales
  2. Business Intelligence: Gestión estratégica de la información
  3. Gerencia del talento humano
  4. Lean Management
  5. Gerencia de operaciones
  6. Electivo I: Viaje internacional / Creatividad e Innovación
  7. Investigación Científica III

Beneficios

del programa

Obtendrás certificaciones de Harvard ManageMentor®, al contemplar los módulos adicionales
Plataforma de aprendizaje CANVAS
Docentes especialistas nacionales e internacionales
Los estudiantes tienen acceso gratuito a la base de datos del Centro de Recursos de Aprendizaje y la Investigación CRAI
Brindamos asesoría permanente en el proceso de investigación
Podrás obtener un segundo MBA con mención en Finanzas estudiando solamente el tercer ciclo y sustentando un trabajo de investigación de la línea de especialidad.*

Lidera empresas con una visión globalizada y un dominio de la economía empresarial, aplicando business intelligence

 

 

 

 

Docentes Nacionales e Internacionales

Dr. Pedro Armengol González Urbina

Doctor en Administración por la Universidad Nacional Federico Villarreal Magister en Banca y Finanzas por la UNMSM

Mg. Adrián René Cecotto

Master in Financial Management por la UNIR. Especialidad en Dirección y Gestión de Proyectos.

Dra. Karla Liliana Haro Zea

Doctora en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnologias por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México.

Dr. Paulo César Macena

Doctor en Ministerio de Liderazgo por Andrews University, Estados Unidos. Maestría en Ministerio Juvenil por Andrews University, Estados Unidos. Entrenador certificado y orador del equipo de John Maxwell.

Dr. Fabio Vinicius de Macedo Bergamo

Doctorado de Administración por la Universidade Federal da Bahia, Brasil Maestría en Administración de Empresas por la UNIMEP- Universidad Metodista de Piracicaba.

Mg. Clara Rossana Urteaga Goldstein

Magíster en Tributación y Política Fiscal por la Universidad de Lima. Máster en Administración Tributaria y Hacienda Pública por la UNED Instituto de Estudios Fiscales-AECI (España).

Perfil del Postulante

Perfil de egreso

Inversión por ciclo

Perfil del postulante

  1. Contar con habilidades para la comunicación efectiva oral y escrita.
  2. Muestra interés por temas económicos y financieros.
  3. Muestra capacidad de análisis, abstracción y síntesis, pensamiento crítico y reflexivo para la toma de decisiones en un marco de libertad y respeto por sus pares.
  4. Disposición y habilidad para el trabajo en equipo, vocación de servicio, liderazgo y lealtad corporativa.
  5. Respeta a Dios como creador, sustentador y redentor, a la Biblia como norma de fe y de conducta ética.
  6. Habilidades para el análisis de datos y resolución de problemas.
  7. Habilidades en el uso de TI para la búsqueda de información. Autogestión del aprendizaje.
  8. Capacidad de análisis, síntesis e investigación.

Perfil de egreso

VISIÓN ESTRATÉGICA

  • Alinear las estrategias de gestión empresarial teniendo en cuenta el contexto globalizado y competitivo de las empresas a fin de asegurar la generación de valor por la empresa.

LIDERAZGO UPeU

  • Ejerce de manera consciente la autoridad como servicio basados en la cosmovisión bíblica-cristiana e inspirados en las doctrinas de la Iglesia Adventista del Séptimo Día asegurando la sostenibilidad de la organización y la innovación.

CONDUCTA EMPRESARIAL RESPONSABLE

  • Busca un equilibrio entre la rentabilidad económica y la responsabilidad social y ambiental, y que promueve prácticas éticas y sostenibles en todas las áreas de la empresa.

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

  • Desarrolla proyectos de investigación en ciencias empresariales para contribuir con la solución de los problemas en la iglesia y sociedad, siguiendo las normas del rigor científico y demostrando una actitud ética cristiana.

Inversión por ciclo

Derecho de Admisión: S/ 320.00

Pago al contado dscto 7% S/ 5,655.00
Pago en cuotas – primera cuotaS/ 1,342.00
En 5 Cuotas 941.67

Los egresados UPeU tienen un 10% de dscto. sobre el costo de la enseñanza.

Grado Académico

Para obtener el grado académico de Maestro del programa de
estudios de posgrado con modalidad Semipresencial, se debe:

  1. Haber culminado satisfactoriamente los estudios de acuerdo al plan vigente (nota mínima 14).
  2. Evidenciar el nivel de dominio de idioma inglés o lengua nativa.
  3. Haber sustentado favorablemente una tesis en formato artículo o trabajo de investigación.
  4. Cumplir con las disposiciones institucionales de carácter general y las especiales que aprueben la escuela de posgrado.
Perfil del postulante
  1. Contar con habilidades para la comunicación efectiva oral y escrita.
  2. Muestra interés por temas económicos y financieros.
  3. Muestra capacidad de análisis, abstracción y síntesis, pensamiento crítico y reflexivo para la toma de decisiones en un marco de libertad y respeto por sus pares.
  4. Disposición y habilidad para el trabajo en equipo, vocación de servicio, liderazgo y lealtad corporativa.
  5. Respeta a Dios como creador, sustentador y redentor, a la Bibblia como norma de fe y de conducta ética.
  6. Habilidades para el ánalisis de datos y resolución de problemas.
  7. Habilidades en el uso de Tics para la búsqueda de información. Autogestión del aprendizaje.
  8. Capacidad de análisis, síntesis e investigación.
Perfil de egreso

Visión Estratégica

Alinear las estrategias de gestión empresarial teniendo en cuenta el contexto globalizado y competitivo de las empresas a fin de asegurar la generación de valor por la empresa.

Liderazgo UPeU

Ejerce de manera consciente la autoridad como servicio basados en la cosmovisión bíblica-cristiana e inspira- dos en las doctrinas de la Iglesia Adventista del Séptimo Día asegurando la sostenibilidad de la organización y la innovación.

Conducta Empresarial Responsable

Busca un equilibrio entre la rentabilidad económica y la responsabilidad social y ambiental, y que promueve prácticas éticas y sostenibles en todas las áreas de la empresa.

Investigación Científica

Desarrolla proyectos de investigación en ciencias empresariales para contribuir con la solución de los problemas en la iglesia y sociedad, siguiendo las normas del rigor científico y demostrando una actitud ética cristiana.

Inversión por ciclo

Derecho de admisión: S/ 320.00

Pago al contado 7%S/ 5,655.00
Pago en cuotas – primera cuotaS/ 1,342. 00
En 5 cuotasS/ 941.00

Los egresados UPeU tienen un 10% de dscto. sobre el costo de la enseñanza. 

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Contacto

+51 1618 6310

+51 989 597 377

admisionposgrado@upeu.edu.pe

x

Solicita Información

Recibe Asesoría