Evaluación e intervención en violencia familiar y de pareja: Acorde a la Ley N◦ 30364
PRESENTACIÓN
La ciencia psicológica viene tomando auge dada la gran demanda de una mayor especialización para responder al sistema de justicia y sus cambios normativos, nuevos procedimientos orales que que exigen de los psicologos/as procedimientos profesionales, técnicos y actuaciones diligentes en su ejercicio profesional para la atención de personas afectadas por hechos de violencia. Además el presente curso, permitirá a los y las profesionales, contar con herramientas para mejorar la calidad de los informes psicológicos, así como acceder a informes a fin de reconocer y diferenciar buenas y malas prácticas a fin de mejorar sus contenidos y redacción; demostrando la importancia de los informes, como instrumentos que dan sustento técnico probatorio, que ilustran a los y las operadores/as de justicia para sus decisiones en los procesos de Violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, en el marco de la Ley 30364.
Información General
ACTIVIDADES | INFORMACIÓN |
---|---|
Modalidad | Online. |
Duración del curso | El curso especializado se desarrollará en 12 sesiones. |
CERTIFICACIÓN
Certificado emitido por la UPeU- 120 hrs académicas.
Participación al 100% de actividades obligatorias del curso online.
Aprobar el curso.
(*) El certificado se emitirá de manera virtual, siendo que, si el participante desea la documentación en modalidad física, ésta tendrá un costo adicional. Además para la emisión de dicho certificado se deberá lograr la nota mínima de 14.
MÓDULOS
MÓDULOS | CONTENIDOS |
---|---|
I Módulo: Enfoques conceptuales y normativa sobre la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. |
|
II Módulo: Atención y evaluación psicológica de personas afectadas por violencia. |
|
III Módulo: Informe psicológico y recuperación de las personas afectadas. |
|
Nestor Benjamin Vergara SOria
Psicólogo Clínico, Universidad Nacional Federico Villarreal, Maestría de Genero de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Diplomado en Psicología Forense UNMSM, Post grado en Bienestar y Maltrato Infantil-Universidad de Salamanca, Segunda Especialización en Psicología Forense y Criminología UNFV; Coordinador de grupos de ayuda mutua para personas afectadas por violencia-OPS-, Especialista social en el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual en atención a víctimas de violencia familiar y sexual del Ministerio de la Mujer, supervisa y brinda asistencia técnica a los Centros Emergencia Mujer.

INVERSIÓN
Cuota inicial: S/. 300.00
2 Cuotas: S/. 200.00
Descuento por pago al contado 5%
DESCUENTO A EGRESADOS DE LA UPEU Y GRUPOS CORPORATIVOS 10%. Alumnos o ex alumno de programas académicos (pregrado, segunda especialidad, maestría y doctorado)
INSCRIPCIONES Y REQUISITOS
Copia del grado de bachiller o título universitario (*)
Recibo de pago (**)
(*) La UPeU se reserva el derecho de cancelar el programa si no llega al cupo mínimo de alumnos matriculados hasta el mismo día de inicio del programa.
Descargar el siguiente formulario (Click Aquí) y enviarlo por correo electrónico a admisionposgrado@upeu.edu.pe.
Importante: Los cursos de especialización en psicología, tienen el carácter y naturaleza de cursos con contenidos especializados de un área profesional específica. No son, ni pretenden ser, una segunda especialidad profesional o cosa análoga o semejante.
BANCOS
Banco Continental (BBVA) | Cuenta Corriente Soles: | 0011-0661-01-00039316 |
Cuenta Corriente Dólares: | 0011-0661-01-00039782 | |
Banco de Crédito del Perú (BCP) | Cuenta Corriente Soles: | 193-0811892-0-28 |
Cuenta Corriente Dólares: | 193-0837294-1-24 |
UPG DE PSICOLOGÍA
(511) 618 6300 anexo: 2015
+51 943 871 899
admisionposgrado@upeu.edu.pe
Horarios de Atención:
Carretera central km. 19.5 - Lima, Chosica

"Juntos logramos tus sueños"