Diplomatura en Medicina del Estilo de Vida con mención en Atención Primaria de Salud
La medicina del estilo de vida cumple un papel determinante en el nivel primario previniendo las enfermedades del estilo de vida como son la enfermedades cronicas no trasmisibles. en el segundo y tercer nivel ayudan en la reversión de ellas para evitar su complicacion y mejorar su calidad de vida, en cualqueria de los niveles esta estrategia puede abordar con escasos recursos económicos y con menos complicaciones en la salud de la persona, ya que su tratamiento esta basado en modificar los habitos y costumbres permitiendo el desarollo integral poco compredido y menos practicado, el enfoque de estilo de vida saludable, generalmente se orienta a una dieta balanceada, ejercicio, relajación, recreación, trabajo moderado, dejando algunos vacíos respecto a hábitos de descanso y sueño, la gestión de las emociones y la búsqueda de la paz, el perdón, el amor, la fe y la esperanza.
En ese contexto, la Unidad de Posgrado de la Unidad de Salud Pública, cumpliendo la misión de la Universidad Peruana Unión, presenta el Diplomado “Medicina del Estilo de Vida con Mención en Atención Primaria de Salud ”, con la finalidad de contribuir en las competencias del profesional que labora en la atención en nivel primario, secundario y terciario, previniendo enfermedades Crónicas no transmisibles y promocionando la salud de la mejora de la calidad en los procesos hospitalarios que coadyuven en la oportunidad, seguridad, eficiencia de la prestación de servicios de salud.
OBJETIVOS
General
-
Fortalecer las competencias y habilidades prácticas que les permita desarrollar programas y estrategias de intervención en la mejora de calidad de vida de las personas en la comunidad en general.
Específicos
- Capacitar al estudiante en las diferentes estrategias de implementación en medicina del estilo de vida.
- Desarrollar competencias en el estudiante para el uso de metodologías de gestión y análisis de riesgos, con el fin de encaminar estrategias de mejora, en el cumplimiento de metas.
- Promover la aplicación práctica de la reforma prosalud basado en la evidencia clínica, para generar un mayor impacto en su familia, entorno laboral y comunitario.
Modalidad
Virtual
Duración
El programa tiene una duración de 6 meses