Diplomatura: Gestión Moderna de los Servicios de Salud
En el país el sistema de salud ha colapsado, la pandemia de COVID 19 a visibilizado la precariedad de la gestión de los sistemas de salud, uno de los principales desafíos,
a pesar de la existencia de modelos prestacionales de salud, es que no existe un modelo de gestión de los sistemas de salud.
En el Perú se promulgó la Ley N°27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado (LMMGE), del 29 de enero de 2002,
declaró al Estado peruano en proceso de modernización con la finalidad de mejorar la gestión pública y construir un Estado democrático,
descentralizado y al servicio de las personas, así como, la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública (PNMGP),
aprobada mediante Decreto Supremo N°004-2013-PCM, es el principal instrumento orientador de la modernización de la gestión pública en el Perú,
la cual contiene los objetivos y contenidos principales del proceso de modernización de la gestión pública.
Establece la visión, principios y lineamientos para una actuación coherente y eficaz del sector público al servicio de las personas y el desarrollo del país.
En la actualidad estas leyes y políticas quedan siendo declarativas, mientras en la realidad los servicios principalmente de salud son deficientes,
la evidencia científica nos muestra que a pesar que los profesionales de enfermería y técnicos de enfermería representa alrededor del 65% de la carga laboral en el sistema de salud,
es representado por menos del 15% de los puestos de funcionarios (gestores). Esta problemática se reagudiza porque este 15% de funcionarios de enfermería no cuenta con un método de gestión estándar,
diluyendo así los resultados en acciones netamente rutinarias.
En este sentido es necesario que los futuros gestores de enfermería desarrollen habilidades y destrezas para la gestión eficiente y moderna de los servicios de enfermería,
implantado un modelo de gestión que garantice la integración diferentes sistemas de gestión existente para generar concordancia y optimizar las operaciones, facilitando los servicios y recursos a un menor costo.
Por esa razón, la Escuela de Posgrado de la Universidad de la Unión Peruana, a través de la Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud,
consciente de la gran demanda de profesionales capacitados de manera pertinente, propone este programa de diplomatura.
Modalidad
Virtual
Duración
El programa tiene una duración de 6 meses